Modificación o Cancelación del Donativo
Para aumentar, disminuir o cancelar este donativo será necesario comunicarse al teléfono y/o correo electrónico descritos en este formato de inscripción. Los datos aquí plasmados se incorporan en una base automatizada y confidencial de MISION KATERI, A.C. En este formulario se solicitan datos personales protegidos por la Ley de Protección de Datos Personales que serán tratados de manera confidencial y exclusivamente con la finalidad de gestionar el envío de información de nuestras campañas, noticias o actividades realizadas por la institución y poder realizar el proceso del cargo del donativo correspondiente.
Aviso de Privacidad para la Protección de Datos Personales
MISION KATERI, ASOCIACION CIVIL (en lo sucesivo Misión Kateri) con domicilio en Avenida Colonizador No. 71-A, Colonia Las Quintas, C.P. 83240, Hermosillo, Sonora, México, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, por lo que a fin de dar cumplimiento a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, su Reglamento, y los Lineamientos emitidos por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, (en lo sucesivo la “Legislación Aplicable”), se le informa lo siguiente:
Primera. Definiciones.
Los términos utilizados en el presente Aviso de Privacidad, tendrán el significado asignado por la Legislación Aplicable.
Segunda. Puesta a Disposición del Aviso de Privacidad.
Misión Kateri recaba datos personales de manera personal y de manera indirecta a través de su página de internet, por lo que pone a su disposición el presente aviso de privacidad, el cual podrá ser consultado en la dirección electrónica: www.misionkateri.org.
Se considerará que el Titular otorga su consentimiento para el uso y tratamiento de sus datos personales, pasados 5 (cinco) días hábiles desde el momento en que el Aviso quedó a su disposición, sin haber manifestado su oposición.
Si dentro del plazo al que se refiere el párrafo que antecede, el Titular se opone al tratamiento de sus datos personales, el Responsable deberá eliminar de inmediato cualquier dato personal que haya recabado del Titular y se abstendrá de hacer uso de los mismos.
Tercera. Finalidades.
Los datos personales que recaba Misión Kateri, se utilizan, para las siguientes finalidades:
Datos de Empleados: entendiéndose como tal las personas con las que Misión Kateri tiene celebrada una relación obrero patronal.
Datos de Donantes: entendiéndose como tal a las personas que realizan una donación en dinero o en especie.
- Para confirmar su identidad y verificar que no se encuentre dentro del listado publicado por el Servicio de Administración Tributaria referente al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.
- Para emitir el recibo deducible de impuestos correspondiente.
Datos de Proveedores: entendiéndose como tal las personas que venden un activo o prestan un servicio a Misión Kateri.
- Para realizar los pagos correspondientes.
Datos de Usuarios de página de internet: entendiéndose como tal las personas que acceden al sitio de Misión Kateri www.misionkateri.org.
- Para enviar boletines informativos.
Usted podrá negarse al tratamiento de sus datos personales para estas últimas finalidades señalando su negativa en la siguiente casilla o bien enviando un correo a la siguiente dirección electrónica: info@misionkateri.org, manifestando su negativa para ese tratamiento.
- No acepto que traten mis datos personales para las finalidades secundarias antes precisadas.
Cuarta. Datos personales que recabamos.
Para llevar a cabo las finalidades descritas en la cláusula que antecede, Misión Kateri recaba los siguientes datos personales:
a) Empleados:
Datos de identificación, los cuales incluyen: nombre completo, edad, estado civil, firma autógrafa, Registro Federal de Contribuyentes, Clave Única de Registro de Población, Número de Seguridad Social, lugar y de fecha de nacimiento, nacionalidad.
Datos de contacto: domicilio, teléfono celular y correo electrónico particulares.
Datos patrimoniales, los cuales incluyen: información fiscal y cuentas bancarias.
Datos laborales: incluyendo lugares de trabajo, puestos que ha ocupado, experiencia y referencias laborales.
Datos académicos: incluyendo títulos de estudios, cédula profesional, certificaciones, reconocimientos.
b) Donantes:
Datos de identificación, los cuales incluyen: nombre completo, edad, estado civil, firma autógrafa, Registro Federal de Contribuyentes, Clave Única de Registro de Población, Número de Seguridad Social, lugar y de fecha de nacimiento, nacionalidad.
c) Proveedores:
Datos de contacto: domicilio, teléfono celular y correo electrónico particulares.
Datos patrimoniales, incluyendo: información fiscal y cuentas bancarias.
d) Usuarios de página de internet:
Datos de contacto: nombre y correo electrónico particulares.
Los datos personales del Titular podrán ser recabados por Misión Kateri de distintas formas, como lo son: (i) cuando el Titular proporciona directamente la información a través del llenado de formularios; (ii) cuando el Titular visita la página web de Misión Kateri y quiere realizar una donación en línea y (iii) cuando los datos personales son obtenidos de manera indirecta a través de otras fuentes que están permitidas por la Legislación Aplicable.
Quinta. Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO).
El Titular podrá ejercer en cualquier momento por si o a través de representante legal, sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y/u Oposición (en lo sucesivo “Derechos ARCO”) respecto del tratamiento que Misión Kateri le está dando a sus datos personales.
Los Derechos ARCO comprenden las facultades de acceder a sus datos personales y a los detalles de su tratamiento; rectificarlos en caso de ser inexactos, incorrectos, incompletos; cancelarlos cuando considere ya no son necesarios en virtud de que la finalidad para la cual fueron recabados ya terminó, u oponerse al tratamiento de los mismos para una o varias de las finalidades establecidas en el Aviso.
El ejercicio de los Derechos ARCO, se hará mediante solicitud por escrito y firmada que cumpla con los siguientes requisitos: deberá presentarse físicamente en nuestras oficinas o ser enviada por correo electrónico a la siguiente dirección: info@misionkateri.org
Deberá contener como mínimo los siguientes requisitos:
I. Nombre del titular, domicilio o correo electrónico para recibir la respuesta.
II. Los documentos que acrediten su identidad.
III. Descripción del derecho a ejercer, así como la solicitud respecto a ese derecho, tratándose del derecho de rectificación, se deberá indicar los datos incorrectos o inexactos y las modificaciones a realizarse.
IV. Cualquier otro medio que permita, en su caso, localizar dichos datos.
La solicitud podrá presentarse por representante, siempre que acredite su personalidad, pudiéndose acreditar mediante simple Carta Poder otorgada ante dos testigos, incluyendo las identificaciones correspondientes del Titular, apoderado y testigos ante quien se otorgue el poder.
En caso de que su solicitud sea presentada en nuestras oficinas, sellaremos una copia del mismo, que deberá conservar como Acuse de Recibo. En caso de que la solicitud de Derechos ARCO sea enviada por correo electrónico, una vez que la hayamos recibido, procederemos a confirmarle la recepción por el mismo medio, lo que hará las veces de Acuse de Recibo, sin que dicha confirmación implique que su solicitud es procedente o que la misma ha sido resuelta.
Recibida su solicitud de ejercicio de derechos ARCO, se analizará y si existen imprecisiones, no se adjuntó la documentación requerida o si Misión Kateri requiere de mayor información para dar contestación a su solicitud, se lo comunicaremos en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de que hayamos recibido su solicitud y le otorgaremos un plazo de diez días para que subsane las irregularidades o presente la información complementaria, en caso de que no subsane las omisiones en el plazo antes señalado, la solicitud se tendrá por no presentada.
Si la solicitud cuenta con todos los elementos para poder resolverla se comunicará la respuesta por el medio que usted haya indicado en su solicitud, en un plazo que no deberá exceder de 20 (veinte) días hábiles.
Sexta. Transferencia de Datos Personales.
Le informamos que Misión Kateri no transfiere los datos personales que recaba a ningún otro particular.
Séptima. Limitación al uso o divulgación de los Datos Personales.
Los datos personales del Titular, serán mantenidos en estricta confidencialidad de acuerdo con la Legislación Aplicable, bajo los sistemas administrativos y técnicos que para tal efecto implemente Misión Kateri. La protección de los datos personales del Titular será respecto de cualquier daño, pérdida, destrucción y uso, acceso y tratamiento no autorizado. Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios:
- Su inscripción en el Registro Público para Evitar Publicidad, que está a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor, con la finalidad de que sus datos personales no sean utilizados para recibir publicidad o promociones de empresas de bienes o servicios. Para mayor información sobre este registro, usted puede consultar el portal de Internet de la PROFECO, o bien ponerse en contacto directo con ésta.
Octava. Revocación de la autorización para tratar datos personales.
El Titular podrá revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, siguiendo el procedimiento que se menciona más adelante.
En caso de que la ley obligue a Misión Kateri a preservar los datos personales, la solicitud de revocación no será procedente, por lo que Misión Kateri informará las razones legales correspondientes.
Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud en el domicilio de Misión Kateri o bien enviar su solicitud a través del correo electrónico info@misionkateri.org
El procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento es el siguiente:
- Presentar su solicitud expresando su voluntad de revocar el consentimiento que otorgó a Misión Kateri para el tratamiento de datos personales.
- Recibida la solicitud, Misión Kateri contará con un plazo de 20 días hábiles para informar al titular, la fecha en la que podrá acudir a que se le devuelvan los datos personales recabados e indicará si legalmente puede proceder o no a su destrucción.
Novena. Veracidad de los datos facilitados por el Titular.
El Titular garantiza que los datos personales facilitados son veraces y se hace responsable de comunicar a Misión Kateri cualquier modificación de estos. El Titular responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose Misión Kateri el derecho a excluir al Titular que haya dado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en derecho.
Décima. Medidas de Seguridad.
Misión Kateri ha establecido y mantiene medidas de seguridad, administrativas y físicas que le permiten proteger sus datos personales contra daño, pérdida, destrucción o contra el uso, acceso o tratamiento no autorizado, en términos de la legislación aplicables.
Décima Primera. Aceptación y consentimiento.
El Titular declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento de estos por parte de Misión Kateri, en la forma y para las finalidades indicadas en el presente Aviso de Privacidad.
Versión: Julio 2024